Albeit silently, algorithms are present in our lives. They are invisible to our eyes, but they are behind numerous activities we perform on a daily basis and dominate, to a certain extent, our daily lives, which is a clear and unmistakable symbol of the automation of society and industry. Big Data will be a determining factor in building value in today's environment, facilitating decision-making at every stage of the investment cycle.
Siguiendo con esta tendencia, Alantra es una empresa nacional, especializada en productos y servicios financieros, que ha adquirido, a través de su división de asesoría crediticia e inmobiliaria, una participación mayoritaria en Urban Data Analytics, una compañía, también española, que ofrece soluciones de Big Data e inteligencia artificial para el mercado inmobiliario. A través de más de 40 fuentes públicas y privadas desarrolla 190 indicadores, generando algoritmos para maximizar el retorno de las inversiones inmobiliarias.
Fundada en 2014, esta compañía selecciona y analiza conjuntos de datos sobre distintos factores urbanos como la población, los ingresos, la densidad, la movilidad, la calidad ambiental y la infraestructura, generando así información para los principales inversores y administradores de bienes raíces en el sur de Europa y Sudamérica.
Con este apoyo de Alantra, Urban Data Analytics prevé expandir su cartera de servicios, fortalecer su posición en el mercado, y desarrollar su presencia en nuevas áreas geográficas. De hecho, para fortalecer este crecimiento, Diego Rivas, director de Alantra, va a unirse a uDA como socio ejecutivo.
Aquí dejamos, además, otras operaciones relevantes del sector son las siguientes:
Es una empresa tecnológica, fundada en 2016 y con sede en Londres, que ayuda a los profesionales de propiedades residenciales del Reino Unido a mantenerse a la vanguardia del mercado. Utiliza los datos y los análisis para mejorar las decisiones de inversiones inmobiliarias, es decir, determinar dónde, cuándo y qué construir.
REalyse acaba de cerrar una round de serie A de £3M, liderada por las firmas de capital riesgo Anthemis Group y XTX Ventures, con la que la compañía planea aplicar la misma tecnología de análisis cuantitativo en el desarrollo y la gestión de inversiones que en los servicios financieros y los seguros.
La compañía utiliza un modelo de colaboración colectiva que permite a los brokers, inversores, administradores y activos y tasadores cargar datos de propiedades y transacciones en su plataforma para recopilar información de bienes raíces.
Precisamente para aumentar su programa de intercambio de datos, compstak ha sido capaz de levantar $12M. Además, con la apertura de nuevas oficinas en Chicago y Atlanta, esta empresa americana se encuentra actualmente en plena expansión.