Contacto

Nuevos fondos marzo: Trea ,Telegraph capital y Nexxus Iberia


, , , , ,
Servicio integral alrededor de una transacción
POR : Diego Gutiérrezabril Lun, 2017
En el mes de marzo han salido a la luz nuevos fondos con diferentes propósitos: internacionalización hacía Latinoamérica, impulso de nuevas tecnologías y direct lending. Una muestra de  que la actividad del capital riesgo en nuestro país sigue su tendencia positiva.

Nuevos fondos marzo: Trea ,Telegraph capital y Nexxus Iberia

Trea capital nuevo fondo “direct lending”

Trea Direct Lending (TDL), ha captado un total de €70M para otorgar préstamos a pequeñas y medianas compañías españolas de distintos sectores, excepto negocios inmobiliarios y financieros.

Aunque el cierre del fondo se ha realizado ahora, Trea ya hizo su primera inversión en Septiembre del año pasado a través de un préstamo convertible de ocho millones de euros a Gleva Estates, grupo vinícola catalán.

Trea fue seleccionada por Fondico, en la categoría de fondos  de deuda, captando €20M. El resto de los recursos han sido aportados por inversores españoles.

De media, el importe de los préstamos que concede TDL oscilan entre siete millones y ocho millones de euros, aunque la cifra puede alcanzar en algún caso los quince millones; el plazo de amortización va desde cuatro hasta siete años.

En los últimos años han aparecido nuevos fondos de direct lending en nuestro país, como os comentamos en un post hace unos meses, Esta financiación alternativa a la banca, que ya está consolidada en países como EEUU y UK está adquiriendo cada vez más fuerza en España. Al principio estos fondos eran extranjeros o tenían participación extranjera, pero poco a poco han ido surgiendo fondos españoles.

Telegraph lanza un nuevo fondo de €20M

Telegraph Hill Capital ­THCap­, firma catalana de capital riesgo, lanza su segundo fondo con un tamaño que duplica el tamaño del primero. El fondo, que se prevé que salga antes del verano invertirá en empresas en fase semilla en cuatro sectores: ciberseguridad, tecnología de la educación, tecnologías médicas, y fintech.

La gestora, que principalmente invierte en empresas de EEUU, con este nuevo fondo pretende invertir un tercio de su inversión en Europa e Israel. Telegraph, ya había invertido en empresas españolas anteriormente, como Captio, empresa española de gestión de gastos de empresa.

Nexxus Iberia, nuevo fondo para pymes con potencial de internaliación en Latinoamerica

Nexxus Iberia pretende materializar ese primer cierre en una cantidad de recursos dentro de una horquilla que va de los 80 a los €100M. Por otra parte, se espera alcanzar un cierre final a final del año 2017. Este propósito no parece irreal, dado que el vehículo ya dispone de un respaldo por valor de 40 millones procedente del fondo de fondos del Gobierno. Fond-ICO Global seleccionó a este instrumento dentro de los ganadores de la séptima convocatoria, resuelta el pasado octubre.

El fondo prevé efectuar entre ocho y diez adquisiciones -tanto de participaciones mayoritarias como minoritarias- en los sectores de consumo, salud y bienestar y servicios para compañías (business to business o B2B), donde se sitúan las preferencias de la gestora. Con esta estrategia, los responsables de Nexxus Iberia aspiran a que su primer fondo consiga una rentabilidad del 20% TIR (tasa interna de retorno), especifican las fuentes.

Reciemtemente, Nexxus ha invertido en la empresa latinoamericana Immuno Holding, una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de suplementos nutricionales a través de canales de venta directa multinivel.

 

Otros post que te pueden interesar

Strengzen y Caixa Innvierte Start, nuevos fondos Marzo 2016

Nuevos fondos capital riesgo para pymes: Meridia capital y Closa Gordon

Nuevos fondos para el 2016: Sabadell, Caixa Capital risk, Samapaita Ventures y otros

Si estas buscando inversores, ponte en contacto con nosotros. Abra-invest cuenta con un equipo experto en financiación alternativa a tu disposición. Llama al + 34 946424142 o rellena el formulario de contacto.

Nuestros pilares

Market Research Technology
Nuestro equipo de especialistas en análisis de mercado está continuamente analizando las inversiones de los mercados más activos pudiendo aportar ideas de la actualidad e identificar las tendencias más relevantes para la Alta Dirección. Integramos las fuentes de información más importantes permitiendo descubrir las empresas más interesantes para el capital riesgo o identificando inversores con mayor probabilidad de adquisición para nuestros procesos de sell-side.

Los informes y las conclusiones de nuestros asesores aportan una visión amplia del sector tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista de mercados complementarios o adyacentes.
Technology Data Analytics
for M&A
Advanced data analytics is a weapon. Intelfin es una herramienta de inteligencia artificial para la inversión y creación de valor en las pymes mediante el análisis competitivo y el entorno de la empresa.

IntelFin consiste en un sistema cognitivo, que facilita la automatización de las decisiones de inversión y financiación en el ámbito de las empresas no cotizadas y en especial de las pymes de sectores de alto crecimiento, mediante la aplicación de tecnologías de analítica avanzada.

La información relacionada con dichas empresas se caracteriza por su falta de transparencia y heterogeneidad, por lo que es necesario elaborar análisis avanzados tanto predictivos como prescriptivos y de procesamiento de lenguaje natural, para obtener una mayor claridad y conocimiento del ámbito de la inversión.

El sistema IntelFin se centra especialmente en analizar las variables que definen e influyen en el entorno competitivo de un sector y del posicionamiento de una empresa, analizando su influencia en la futura creación de valor. Por tanto, IntelFin sirve como soporte a la toma de decisiones estratégicas a la alta dirección resolviendo preguntas como:

¿Cuáles son las prioridades, estrategias y áreas de expansión de mis competidores?¿Cuáles son las prioridades, estrategias y tecnologías emergentes por las que apuestan mis competidores? ¿Quién es mi competencia? ¿Qué competidor tiene más probabilidad de crecer a mayor ritmo?
¿Qué áreas de actividad/modelos de negocio van a recibir mayor inversión? ¿Qué sectores son más atractivas para los inversores?
¿Qué empresas van a experimentar mayor crecimiento? ¿Qué empresas tienen mayor probabilidad de recibir inversión o de ser adquiridas?
Training Methodology
Desarrollamos programas formativos de formato innovador que garantiza la adquisición de competencias tanto técnicas en el ámbito de las finanzas corporativas como en el ámbito de la psicología tan necesaria en los procesos de negociación.

Contamos con una definición de mejora continua de nuestros procesos muy relacionada con el uso de sistemas de información que permite la mejora de la comunicación tanto interna entre nuestros equipos como externa con los clientes. De esta manera extendemos las mejores prácticas identificadas internamente de una manera rápida entre nuestros miembros.

Eres de los que para tomar decisiones prefiere estar bien informado

M&A NEWS
INFORMES SECTORIALES
closearrow-circle-o-downchevron-downcrossmenu