Contacto

MHealth: Fusiones y Adquisiciones en 2020


, ,
Servicio integral alrededor de una transacción
POR : Diego Gutiérrezoctubre Jue, 2020

MHealth (Mobile Health o Sanidad Móvil) recoge todas aquellas empresas dedicadas al desarrollo de tecnología móvil para manejar la salud y el bienestar de las personas. Esta tecnología puede ser usada tanto por empleados sanitarios como los pacientes para recolectar, almacenar y analizar la información relativa a su salud. 

En nuestro análisis del sector, se han analizado 443 empresas clasificadas globalmente bajo la etiqueta “MHealth” desde el 2010 hasta octubre del 2019. 

 Análisis del sector  MHealth

Desde el 2010 se han creado 400 compañías en el sector MHealth. Esto es, 400 de las 443 analizadas. La gran mayoría de las empresas dedicadas al MHealth han sido creadas en los últimos 9 años, lo que nos hace concluir que este es un sector innovador, emergente y con muy poco recorrido histórico. 

Además, se han lanzado 91 rondas de financiación en total, de las cuales la mitad han sido en etapa Seed o semilla de las empresas de reciente creación, y otras 18 en Early Stages. Esto nos confirma la presunción planteada de que el MHealth es un sector en pleno crecimiento. 

Fusiones y Adquisiciones en MHealth.  Análisis del sector  MHealth

Una de las compañías líderes en este mercado es el estadounidense Stryker, empresa dedicada a la tecnología médica y que está valorada en más de 75,5 billones de dólares. Otra compañía relevante en el sector es la también estadounidense Allscripts, valorada en 1,84 billones de dólares.CRECIMIENTO 

Fusiones y adquisiciones (F&A) 

En cuanto a las adquisiciones llevadas a cabo dentro del sector, han sido 53 las empresas dedicadas a MHealth las adquiridas por terceros, mientras que 59 firmas pertenecientes a este sector han llevado a cabo operaciones de adquisición. 

Sin duda alguna, el año 2016 fue el año que más F&As hubo en el sector, 15 exactamente. El segundo año con más adquisiciones fue el 2015, con 9 operaciones en total. En este último año, en el 2019, se llevaron a cabo 8 adquisiciones. Como se puede observar, el número de F&As se ha reducido en los últimos años. Sin embargo, sigue siendo una cantidad considerable de operaciones para un mercado aún tan poco maduro.

Fusiones y adquisiciones (F&A) 

Una de las adquisiciones más relevantes del 2019 ha sido la de la empresa dedicada al diseño estratégico Mad*Pow por parte de la compañía india Tech Mahindra.  Además, En el 2018, la conocida compañía Philips Healthcare adquirió OBMedical, una de las operaciones más sonadas de los últimos años. 

The M&A Professionals

Conoce nuestros servicios

Contacta con nosotros

Conoce
nuestra
metodología

¿Quieres estar al día?

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

Nuestros pilares

Market Research Technology
Nuestro equipo de especialistas en análisis de mercado está continuamente analizando las inversiones de los mercados más activos pudiendo aportar ideas de la actualidad e identificar las tendencias más relevantes para la Alta Dirección. Integramos las fuentes de información más importantes permitiendo descubrir las empresas más interesantes para el capital riesgo o identificando inversores con mayor probabilidad de adquisición para nuestros procesos de sell-side.

Los informes y las conclusiones de nuestros asesores aportan una visión amplia del sector tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista de mercados complementarios o adyacentes.
Technology Data Analytics
for M&A
Advanced data analytics is a weapon. Intelfin es una herramienta de inteligencia artificial para la inversión y creación de valor en las pymes mediante el análisis competitivo y el entorno de la empresa.

IntelFin consiste en un sistema cognitivo, que facilita la automatización de las decisiones de inversión y financiación en el ámbito de las empresas no cotizadas y en especial de las pymes de sectores de alto crecimiento, mediante la aplicación de tecnologías de analítica avanzada.

La información relacionada con dichas empresas se caracteriza por su falta de transparencia y heterogeneidad, por lo que es necesario elaborar análisis avanzados tanto predictivos como prescriptivos y de procesamiento de lenguaje natural, para obtener una mayor claridad y conocimiento del ámbito de la inversión.

El sistema IntelFin se centra especialmente en analizar las variables que definen e influyen en el entorno competitivo de un sector y del posicionamiento de una empresa, analizando su influencia en la futura creación de valor. Por tanto, IntelFin sirve como soporte a la toma de decisiones estratégicas a la alta dirección resolviendo preguntas como:

¿Cuáles son las prioridades, estrategias y áreas de expansión de mis competidores?¿Cuáles son las prioridades, estrategias y tecnologías emergentes por las que apuestan mis competidores? ¿Quién es mi competencia? ¿Qué competidor tiene más probabilidad de crecer a mayor ritmo?
¿Qué áreas de actividad/modelos de negocio van a recibir mayor inversión? ¿Qué sectores son más atractivas para los inversores?
¿Qué empresas van a experimentar mayor crecimiento? ¿Qué empresas tienen mayor probabilidad de recibir inversión o de ser adquiridas?
Training Methodology
Desarrollamos programas formativos de formato innovador que garantiza la adquisición de competencias tanto técnicas en el ámbito de las finanzas corporativas como en el ámbito de la psicología tan necesaria en los procesos de negociación.

Contamos con una definición de mejora continua de nuestros procesos muy relacionada con el uso de sistemas de información que permite la mejora de la comunicación tanto interna entre nuestros equipos como externa con los clientes. De esta manera extendemos las mejores prácticas identificadas internamente de una manera rápida entre nuestros miembros.

Eres de los que para tomar decisiones prefiere estar bien informado

M&A NEWS
INFORMES SECTORIALES
closearrow-circle-o-downchevron-downcrossmenu