N+1 ha completado un primer cierre de €400M en su nuevo fondo de capital riesgo, N+1 Private Equity Fund III, el mayor fondo de capital privado español destinado a empresas tecnológicas e industriales.
El fondo, que cuenta con un periodo de inversión de 5 años y un periodo de desinversión de otros 5, tomará participaciones mayoritarias en empresas españolas principalmente en sectores tecnológicos e industriales, no cotizadas y con vocación de expansión internacional.
Entre los inversores del fondo se encuentra el CDTI, que a través del programa Innvierte , ha aportado €100M. Además del CDTI, también hay algunos family offices e inversores institucionales europeos especializados. Cabe destacar que, en un segundo y definitivo cierre (por un máximo de 50 millones adicionales), se podrían incorporar fondos provenientes de fond-ICO, que el pasado mes de noviembre aprobó una inversión de hasta 50 millones en el N+1 PEF III.
En un segundo y definitivo cierre por un máximo de 50 millones de euros adicionales se podrían incorporar fondos provenientes de fond-ICO, que el pasado noviembre aprobó una inversión de hasta 50 millones de euros en este fondo.
Las inversiones del fondo oscilarán entre los €35M y €75M y apoyarán los procesos de crecimiento e internacionalización de pymes y empresas de mediana capitalización (midcaps) españolas con capacidades tecnológicas e industriales y elevado potencial. Aunque no hay una limitación sectorial, el fondo podrá abordar inversiones en sectores como el de la salud, agroalimentario, equipamiento electrónico y mecánico, información y comunicaciones, automoción, aeroespacial y materiales de transporte y energía.
Capitana Tech Fund ha sido constituida para invertir en fases tempranas de compañías con alto potencial de crecimiento y proyección internacional. Su filosofía de inversión es más empresarial que financiera y su principal objetivo es colaborar con los emprendedores para construir empresas que tengan éxito a largo plazo.
Capitana Venture Partners busca inversores a los que proporcionarles acceso a los mejores emprendedores y la confianza de poder trabajar con ellos para construir empresas que tengan éxito a largo plazo, limitando así los riesgos asociados a este tipo de inversiones. Igualmente busca emprendedores comprometidos con proyectos ambiciosos que hayan sido comercialmente testados. La primera inversión realizada ha sido Parclick y ya está trabajando en 3 operaciones para realizar en los próximos meses.
Strengzen y Caixa Innvierte Start, nuevos fondos Marzo 2016
Nuevos fondos capital riesgo para pymes: Meridia capital y Closa Gordon
Nuevos fondos para el 2016: Sabadell, Caixa Capital risk, Samapaita Ventures y otros