The advantages of software as a service, SaaS, are numerous. On the one hand, sophisticated business applications, such as enterprise resource planning (ERP) and customer relationship management (CRM), are available to companies without the resources to purchase, deploy and manage the necessary infrastructure and software. On the other hand, it is very easy to "mobilise" staff, as users have access to both these applications and data from any computer or mobile device connected to the Internet. In addition, there is no need to bring in qualified staff to manage the security aspects of mobile computing.
Uno de los exponentes de esta tecnología es Onna Technologies.
Hablamos de una startup estadounidense de origen español con sede en San Francisco y Barcelona. Está dedicada al desarrollo de una herramienta SaaS que se integra en las principales plataformas para compartir documentos (Google, Microsoft, Slack, Dropbox) y permite a las empresas buscar, reconocer y clasificar documentos de forma automática.
La compañía anunció hace unos días que ha levantado $11M, liderada por el fondo británico de capital riesgo Dawn Capital, cuyo socio principal, Norman Fiore, se va a incorporar al consejo de Onna. Así mismo, también han participado en la ampliación de capital Dropbox, el fondo norteamericano Slack Fund y Nauta Capital, que ya era accionista.
Onna Technologies destinará los recursos recibidos con la financing round a la ampliación de su solución tecnológica para poder abarcar un mayor número de clientes.
Otras operaciones similares dentro del sector son:
Influencity es una compañía de desarrollo de software especializada en marketing digital, y más concretamente, en marketing de influencia, que ayuda a marcas y agencias a logar una mayor visibilidad en Internet y a aumentar sus ventas utilizando a personas influyentes denominadas como influencers.
En su camino para convertirse en líder mundial en tecnología SaaS, el pasado mes de febrero fue capaz de captar 2M€.
Esta compañía catalana, apoyada por K Fund, recibió en mayo 1M€ en la última financing round para para impulsar el desarrollo de su framework opensource.
Hubtype ayuda a las grandes empresas a comunicarse con sus clientes mediante mensajería instantánea gracias al uso de aplicaciones que van más allá de los chatbots. Es ya una herramienta fundamental para empresas de sectores como la banca, el comercio electrónico y los seguros.
La empresa valenciana Mysphera cerró una ronda de financiación de 2,5M€, que contó con la participación de Banc Sabadell, la gestora Swanlaab Venture Factory y el inversor de capital riesgo Áliad.
Con presencia en más de 45 centros hospitalarios, los objetivos de esta operación son claros: consolidar su posición de liderazgo en España y acometer sus planes de expansión internacional en Europa, Norte américa y Latinoamérica.