Contacto

El MAB como forma de crecimiento inorgánico: Clerph e Inkemia


, , ,
Servicio integral alrededor de una transacción
POR : Diego Gutiérrezmayo Jue, 2016
La salida al Mab tiene entre sus ventajas la generación de liquidez que permite que la empresa pueda crecer de forma inorgánica. Como prueba de ello, en el último año hemos visto varias empresas de muy distintos sectores que cotizan en el MAB y han realizado adquisiciones como Clerph, Inkemia, o Bionaturis.

mab

Clerhp compra Construcciones Guamora Paraguay

Clerhp salió al Mab en Marzo de este mismo año y a finales de abril, ya anunciaba la compra de una empresa en Paraguay, Construcciones Guamora Paraguay.

Esta ingeniería vio en el Mab la oportunidad para avanzar en su estrategia de expansión, enfocada hacia países con un alto potencial de crecimiento, como Latinoamérica.

Antes de la salida al Mab, la compañía realizó una ampliación de capital por valor de €1,05M, lo que le permitirá abordar su plan de expansión de manera "orgánica", a través de la apertura de nuevas filiales. Actualmente, está presente en España, Bolivia y Brasil.

Ahora, con la salida al Mab, la empresa busca crecer de manera inorgánica, mediante la compra de pequeñas empresas, así como con alianzas con ingenierías locales bien posicionadas en sus mercados de origen.

La primera compra que ha realizado es una ingenería en Paraguay, que le permite entrar en este pais, uno de los mercados estratégicos en su política de expansión. Los otros países en los que Clerhp tiene el ojo son  Bolivia y Brasil.

Inkemia : entra en Pharmamel, acude a la ampliación de capital de Mind the Byte y adquiere una participación de 145.000 € en CIMER S.A.

Inkemia salió al Mab en 2012 y ha estado muy activa desde entonces. Además de crear varias startups, a través de su filial  IUCT Emprén, ha participado en varias startups.

El año pasado Inkemia entró en Pharmamel,  una spin-off de la Universidad de Granada nacida en 2014 y centrada en el desarrollo de productos cosméticos y sanitarios en el ámbito del envejecimiento celular y su aplicación en la piel.

La entrada se realizó liderando la ampliación de capital que realizó la compañía.

Además, Inkemia también acudió a la ampliación de capital que hizo MindTheByte, compañía especializada en el desarrollo y oferta de servicios a través de soluciones “cloud” científicas y de análisis de datos.

Inkemia cubrió un 10% de la ampliación prevista de 100.000€.

Este año 2016, Inkemia ha adquirido una participación de 145.000 € en CIMER S.A. Esta participación se ha realizado a través de un préstamo de 145.000€ que puede convertir en acciones a la compañía Centro Internacional de Medicina Regenerativa Biomed (CIMER).

Además de Inkemia, como os comentamos en un post hace unas semanas, otra empresa biotecnológica en el Mab, Bionaturis, también ha comprado una empresa recientemente, BBD BIOPHENIX S. L.

Otros post que te pueden interesar

Clerhp estructuras sale al mab con alzas del 10,24%

TECNOQUARK sale al MAB para financiar su crecimiento

Oryzon genomics sale al MAB

Si estas pensando en salir al Mab, ponte en contacto con nosotros. Abra.Invest cuenta con un equipo experto que tepuede ayudar a que la salida al Mab sea exitosa. LLamanos al + 34 946424142 o rellena el formulario de contacto.

The M&A Professionals

Conoce nuestros servicios

Contacta con nosotros

Conoce
nuestra
metodología

¿Quieres estar al día?

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

Nuestros pilares

Market Research Technology
Nuestro equipo de especialistas en análisis de mercado está continuamente analizando las inversiones de los mercados más activos pudiendo aportar ideas de la actualidad e identificar las tendencias más relevantes para la Alta Dirección. Integramos las fuentes de información más importantes permitiendo descubrir las empresas más interesantes para el capital riesgo o identificando inversores con mayor probabilidad de adquisición para nuestros procesos de sell-side.

Los informes y las conclusiones de nuestros asesores aportan una visión amplia del sector tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista de mercados complementarios o adyacentes.
Technology Data Analytics
for M&A
Advanced data analytics is a weapon. Intelfin es una herramienta de inteligencia artificial para la inversión y creación de valor en las pymes mediante el análisis competitivo y el entorno de la empresa.

IntelFin consiste en un sistema cognitivo, que facilita la automatización de las decisiones de inversión y financiación en el ámbito de las empresas no cotizadas y en especial de las pymes de sectores de alto crecimiento, mediante la aplicación de tecnologías de analítica avanzada.

La información relacionada con dichas empresas se caracteriza por su falta de transparencia y heterogeneidad, por lo que es necesario elaborar análisis avanzados tanto predictivos como prescriptivos y de procesamiento de lenguaje natural, para obtener una mayor claridad y conocimiento del ámbito de la inversión.

El sistema IntelFin se centra especialmente en analizar las variables que definen e influyen en el entorno competitivo de un sector y del posicionamiento de una empresa, analizando su influencia en la futura creación de valor. Por tanto, IntelFin sirve como soporte a la toma de decisiones estratégicas a la alta dirección resolviendo preguntas como:

¿Cuáles son las prioridades, estrategias y áreas de expansión de mis competidores?¿Cuáles son las prioridades, estrategias y tecnologías emergentes por las que apuestan mis competidores? ¿Quién es mi competencia? ¿Qué competidor tiene más probabilidad de crecer a mayor ritmo?
¿Qué áreas de actividad/modelos de negocio van a recibir mayor inversión? ¿Qué sectores son más atractivas para los inversores?
¿Qué empresas van a experimentar mayor crecimiento? ¿Qué empresas tienen mayor probabilidad de recibir inversión o de ser adquiridas?
Training Methodology
Desarrollamos programas formativos de formato innovador que garantiza la adquisición de competencias tanto técnicas en el ámbito de las finanzas corporativas como en el ámbito de la psicología tan necesaria en los procesos de negociación.

Contamos con una definición de mejora continua de nuestros procesos muy relacionada con el uso de sistemas de información que permite la mejora de la comunicación tanto interna entre nuestros equipos como externa con los clientes. De esta manera extendemos las mejores prácticas identificadas internamente de una manera rápida entre nuestros miembros.

Eres de los que para tomar decisiones prefiere estar bien informado

M&A NEWS
INFORMES SECTORIALES
closearrow-circle-o-downchevron-downcrossmenu