Conocer la valoración de una empresa Saas (Software as a Service) es esencial en una industria única y en crecimiento, que requiere consideraciones especiales a la hora de vender. En este post, aprovechamos nuestra experiencia y conocimientos para profundizar en la valoración de SaaS.
Software as a Service (SaaS) es una industria única y en crecimiento, que requiere consideraciones especiales a la hora de vender. En este post, aprovechamos nuestra experiencia y conocimientos para profundizar en la valoración de SaaS.
Cómo valorar un negocio SaaS es quizás uno de los debates más controversiales y ambiguos entre los empresarios, inversores y asesores de pequeñas empresas en este momento. Es una práctica habitual reducir la valoración a aplicar un múltiplo sobre los ingresos o ganancias de la empresa. No obstante, la mayoría de los gurús financieros consideran a la valoración por múltiplos de utilidad muy limitada debido a su gran dispersión. Esto dará pie a otro post específico sobre este método. Puedes acceder a las conclusiones de Pablo Fernández en este link donde explica que este método debería utilizarse como complemento a una valoración por descuento de flujos. También se puede contar con un experto en valoración de empresas que a través de su experiencia resuelva la dispersión y ayude a determinar el múltiplo adecuado.
La mayoría de las pequeñas empresas valoradas en menos de $ 5 millones se estiman utilizando un múltiplo de las ganancias discrecionales del vendedor. SDE (Seller Discretionary Cash Flow) es la ganancia que le queda al propietario de la empresa una vez que todos los costos de los bienes vendidos y los gastos operativos críticos se han deducido de los ingresos brutos y en los que se puede incluir cualquier salario de propietario por la eficiencia impositiva ya que la mayoría de las pequeñas empresas son operadas por sus propietarios y, por lo tanto, tienen un salario y gastos asociados.
Sin embargo, la situación cambia a medida que las empresas crecen. En las empresas más grandes, hay más empleados y más personal de administración. Del mismo modo, la estructura de propiedad tiende a fragmentarse con varios accionistas que normalmente desempeñan un papel menos activo en el negocio. En este caso, se emplea una nueva referencia de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).
La medición del crecimiento de los ingresos tiene sentido para la valoración de SaaS, pero es muy importante tener en cuenta que esta filosofía de valoración se basa completamente en crecimiento. Si el negocio de SaaS no crece, entonces los ingresos no están ahí para respaldar la ganancia pronosticada en el futuro. Esto quiere decir que se considera que hay cierta correlación entre el crecimiento de las ventas y el múltiplo aplicado como veremos en el apartado siguiente.
El múltiplo es una de las piezas más importantes de la ecuación y se ve afectado por docenas de factores relacionados con el negocio. Esos factores abarcan una amplia variedad de aspectos financieros, de tráfico y operativos, pero en última instancia se reducen a la transferibilidad, sostenibilidad y escalabilidad del negocio.
Uno de los métodos que utilizamos se conoce como “Earnings-Multiple”. En una empresa pública, esto tiende a manifestarse como múltiplos de P / E, EV / EBITDA y EV / Ventas u otras iteraciones de estas métricas centrales.
En el mundo de los negocios de internet, los inversores se han inclinado cada vez más por la metodología de base múltiple debido a su simplicidad ante la escasez de datos financieros o comparables. Este método estipula que el comprador debe llegar a una valoración multiplicando el flujo de caja discrecional del vendedor (SDC) por un múltiplo que sea apropiado para el negocio. Aunque como hemos comentado la variabilidad de los múltiplos limita la aplicabilidad de este método y haga requerir de apoyo de terceros.
Además de las métricas de SaaS que acabamos de mencionar, existen otros factores importantes que deben tenerse en cuenta en el proceso de valoración.
Como conclusión, podemos decir que los modelos Saas permiten aportar una mayor predictibilidad a los flujos futuros en general basados en una alta recurrencia. Por ello, el mercado tiende a aplicar el método de múltiplos por su simplicidad olvidando su alta dispersión. Contar con un experto en valoración de empresas permite una mejor elección del múltiplo debido a su experiencia.